El arte español ha sido sin duda una importante aportación al arte occidental a lo largo de los siglos. Es una colección de estilos, representada principalmente por pintores y escultores españoles. El arte español se caracteriza por ser mezcla de varias influencias artísticas, como la cultura clásica de Grecia y Roma, los árabes, el Renacimiento italiano y los movimientos artísticos posteriores.
Es imposible resumir todas las contribuciones culuturales que España ha dado al arte occidental en tan solo un articulo. Entre ellas, destacan artistas como el famoso pintor Francisco Goya , quien fue quizás el precursor del movimiento romántico español con sus inquietantes pinturas; Pablo Picasso, cuya carrera comenzó marcando la vanguardia del Sur; y Salvador Dalí, célebre por su trabajo surrealista. Estos artistas, junto con muchos otros destacados de la historia, han sido responsables de algunas de las obras más influyentes en la historia del arte occidental.
Además de la inmensa cantidad de artistas que han contribuido a esta tradición cultural, también hay destacables obras arquitectónicas que datan desde la época romana hasta ahora mismo que confirman el poder creativo de España. Los monumentos de Gaudí en Barcelona son un ejemplo perfecto de estilo modernista catalán y el Congreso de los Diputados en Madrid es un fuerte ejemplo del neoclásico español.
Es claro entonces que el arte español ha contribuido enormemente a la herencia cultural occidental por muchos siglos. Se puede ver reflejado en infinidad manifestaciones como pinturas, esculturas o arquitecturas y con ello ha logrado moldear los patrones artísticos del arte occidental moderno.
¡Es indudable que el arte español ha sido una contribución importante al arte occidental a lo largo de los siglos! El arte español ha influenciado el desarrollo de muchos estilos y movimientos artísticos desde el Renacimiento hasta el Arte Contemporáneo.
En el Renacimiento español, destacaron figuras como El Greco, Pacheco y Juan de Herrera, cuyas obras muestran una combinación única de la tradición clásica italiana con la tradición cultural española. Esta mezcla dio lugar a nuevas formas de representación. La pintura del Greco se ha caracterizado por su particular uso del color, mientras que Pacheco fue reconocido por desarrollar un estilo propio para retratar la realidad española.
Durante los siglos XVIII y XIX tuvimos movimientos como el Barroco español o Neoclasicismo. Estas tendencias artísticas estaban influenciadas por los cambios políticos, sociales y religiosos de la época. Destacan artistas como Francisco Goya, Diego Velázquez, Bartolomé Esteban Murillo y José de Ribera. Estos pintores no sólo han influido en el arte español sino también en el mundial. Goya fue bautizado como el padre del romanticismo español y Velázquez como uno de los principales impulsores del naturalismo.
El arte moderno en España tuvo su punto de inflexión con Salvador Dalí, Joan Miró y Pablo Picasso. Fueron pioneros en la vanguardia artística que revolucionó el mundo del arte europeo y estadounidense durante el siglo XX. Desde entonces, España se ha convertido en un centro multicultural y artístico, convirtiéndose en un referente a nivel mundial.
En resumen, el arte español ha demostrado ser una influencia decisiva e innegable para las tendencias artísticas contemporáneas a lo largo de la historia. Ha formado parte de la construcción de lo que hoy conocemos como «el legado occidental» gracias a la gran variedad e innovación presente en todas sus manifestaciones.